Hidatidosis, relevamientos en la zona rural

El Área de Zoonosis Municipal a cargo del Dr. Guillermo Centurión, en conjunto con distintas áreas e instituciones, realizaron un relevamiento de hidatidosis en los parajes Arroyo Grande y Capí Varí el miércoles 10 de abril.

El relevamiento consistió en suministrar un anti parasitario a los caninos de la zona para facilitar la detección del parasito “Echinococcus granulosus”, el cual trasmite la hidatidosis. Este procedimiento recibe el nombre de test de arecolina.

Aparte de los relevamientos, salud pública y personal del hospital, realizaron charlas de prevención para concientizar a los vecinos sobre la enfermedad.
Se recogieron muestras de 17 caninos los cuales ninguno señalo presencia del parasito. Estos estudios fueron realizados por el área de zoonosis.

Estos controles se llevarán a cabo mensualmente en dos parajes a la vez, en esta ultima oportunidad participaron aparte de las instituciones anteriormente nombradas: Sociedad Rural, Fucosa, Senasa, Cruz Roja, Rotary, Concejo Veterinario, ISFD e INTA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *