La entidad, con profunda raigambre democrática, celebra sus Bodas de Brillantes. En la actualidad cuenta con 16 confederaciones y federaciones, integradas a su vez por más de 300 Sociedades Rurales de todo el país.
Abril de 2008 en Gualeguaychú, una de las históricas protestas nacionales. Representantes de las cuatro entidades rurales, Luciano Miguens (SRA), Fernando Gioino (Coninagro), Mario Llambías (CRA) y Eduardo Buzzi (FAA).
Se trata ni más ni menos de una de las cuatro entidades más importantes del campo argentino, junto a Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro).
Con agasajos a expresidentes y a la actual comisión directiva, la entidad celebrará su asamblea y en simultáneo sus Bodas de Brillantes con un agasajo en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ubicada en San Telmo. La actual comisión, presidida por Dardo Chiesa, tiene mandato hasta el próximo año.
Organización federal
CRA representa, dentro del panorama gremial del campo argentino, la presencia de una organización federal de profunda raigambre democrática, en la que encuentran su más cabal expresión todas las voces de la producción en su diversidad geográfica como en sus distintas variantes productivas.
Fundada en 1943, ha crecido hasta contar en la actualidad con 16 confederaciones y federaciones, integradas a su vez por más de 300 sociedades rurales de todo el país. En total, están representados a través de la acción de CRA poco más de 109.000 productores agropecuarios.
Tanto productores pequeños, medianos o grandes son recibidos y bienvenidos en CRA, como un reflejo fiel de su espíritu federalista que inspiró su creación.
A través de sus más de 70 años de vida acreditó sobradamente su conducta gremial, fortalecida en la defensa irrestricta de los intereses del productor y de las empresas rurales y con ese férreo estandarte se ha guiado.
La Sociedad Rural del Chaco es una de las entidades adheridas a CRA. En ella, se realiza desde hace varios años la Gran Nacional Brangus, La Nación Ganadera Norte y su exposición casi centenaria.
Confederaciones Rurales Argentinas es:
• Una Asociación civil gremial su objetivo central es la defensa del productor agropecuario y sus intereses.
• Federativa de tercer grado. Más de 300 rurales de todo el país dan sustento a 14 confederaciones y federaciones rurales, el pilar de CRA.
• Una entidad sin fines de lucro y su cuadro directivo no recibe honorarios por su labor.
• Una entidad gremial que propende al fomento y desarrollo de las actividades agropecuarias.
• Una entidad que coordina la acción de todas las entidades que agrupa y se integra con asociaciones de similares características.
Autoridades actuales
Mesa Ejecutiva de Confederaciones Rurales Argentinas, período 2017 -2019:
Presidente: Dardo Chiesa / Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).
Vicepresidente 1º: Jorge Chemes / Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER).
Vicepresidente 2º: Atilio Carignano / Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ)
Vicepresidente 3º: Juan Goya / Federación de Sociedades Rurales del Chubut (Chubut).
Secretario: Pedro Apaolaza / Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).
Pro-Secretario: Enrique Santos / Confederación de Asociaciones Rurales de Chaco – Formosa (CHAFOR).
Prosecretario 2º: Gerardo Condado / Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes.
Tesorero: Juan Pablo Karnatz /. Federación de Asociaciones Agropecuarias Santiagueñas (FAAS).
Pro-Tesorero: Fermín Oscar Del Papa / Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS).
Vocal: Lucas Norris / Federación de Entidades Rurales de Salta (FEDERSAL).
Vocal: Daniel Lavayén / Federación de Sociedades Rurales de Río Negro.
Vocal: Rubén Ferrero / Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE)
Vocal: Mario Leiva / Confederación de Asociaciones Rurales de Mendoza.
Vocal: Adrián Luna Vázquez / Confederación Rural de Misiones
Vocal: Sandro Blangero / Confederación Rural de San Luis
Vocal: Héctor Cossio / Confederaciones Rurales de Tucumán (CARTUC)
Los ateneos juveniles, expresión de la renovación
Confederaciones Rurales Argentinas tiene como convencimiento que los jóvenes son la ventana al futuro. “Una entidad sin el aporte de los jóvenes carece de sueños y renovación de ideas”, sostienen desde CRA.
Por eso, la comunidad confederada siempre ha apoyado a los que están haciendo sus primeras armas en la entidad. Hoy en la Argentina existen más de 50 Ateneos Juveniles Confederados, salidos la gran mayoría del riñón mismo de las Sociedades Rurales locales como expresión de la renovación a futuro pero con peso y responsabilidad en el presente.
Todos los años cientos de jóvenes que conforman los Ateneos se reúnen para debatir ideas, escuchar a especialistas y trabajar en talleres dentro de los Congresos de Jóvenes CRA.